23 noviembre 2014

La cita del parque




La cita del parque

Como cada tarde de entre semana se encontraban en el parque. Le encantaba todo de ella hasta su extravagante forma de vestir. Le gustaba aquella bufanda de rayas que le acompañaba fuera verano o fuera invierno. Le entusiasmaban aquellos sombreros calados que le otorgaban un aire misterioso. Incluso le fascinaban las enormes gafas de sol de pasta que escondían sus ojos verdes.  Carlos solía subirse a la torre del barco para verla marcharse a casa, anhelando que fuera lunes para volver a verla en el parque. Sabía perfectamente que a ella también le gustaba ir al parque como a él, porque su amigo Rafa le había contado que siempre que llegaba a casa con papá lloraba.





Microrrelato participante del  I Concurso de Microrrelatos sobre la Violencia Contra las Mujeres, de la Asociación de Mujeres Amparo Poch



11 noviembre 2014

#microrrelatos #microcuentos III


¿Tienes sitio para mi? - preguntó ella clavando la mirada en su nuca. Y así es como se acomodó la melancolia en su espalda.
   ----------------------------------------
"Ni se te ocurra volverte"- fueron sus últimas palabras. El mar siempre quiere lo suyo, por eso nunca pudo llevarla a tierra firme.
  ----------------------------------------
 ¿Cuenta para el curriculum la experiencia en "Quitar hierro al asunto" ?
  ----------------------------------------
Y sabía q su vida era diferente. Dentro era la protagonista de su historia. Cruzando la puerta de la celda era una anónima más
 ----------------------------------------
 Amaba la belleza pasajera, por eso cortaba flores todas las mañanas para verlas marchitar de noche. Lo mismo q con sus amantes
   ----------------------------------------
 ¿Que necesidad hay de volver alli? La respuesta era "ninguna", pero de todos los oxímoros encontrarse perdido era su favorito
  ----------------------------------------
 Y sin darle tiempo a respirar los últimos rayos de sol, sin avisarle de q el siguiente golpe iba a las costillas, llegó la nube a sus días
 ----------------------------------------
Reflexión mañanera al ponerme los maripis: "No se como no tengo algo más de suerte con toda la mierda que piso"
  ----------------------------------------
 Tenía la certeza de que cada error le acercaba más a la verdad. Por eso no le importaba tropezar siempre en la misma piedra.
  ----------------------------------------
  Necesitamos su número de DNI, de la seguridad social, el de su cuenta corriente, su teléfono...Lo siento, soy de letras!!!
  ----------------------------------------
Pero el problema radica en un aspecto en el que no esta dispuesta a ceder. Esas fueron las palabras del abogado, no de ella
 ----------------------------------------
Si no fuera tu pretérito imperfecto y tu no fueras pluscuamperfecto, quizás el condicional de este verbo se tornaría futúro

09 noviembre 2014

#microrrelatos #microcuentos II

Son twitteadas...

 -¿Tendrás miedo, no? -Bueno, no es la primera vez que muero. Y diciendo esto se lanzó a la vida, en busca de algún kamikace.
 ----------------------------------------   
 Fue como el eterno enigma del detective de la vieja oficina. Solo sabían su origen, unas alternancias climáticas.
 ----------------------------------------   
 Solo tenía tiempo para sus libros. Y sus libros le devolvieron el favor haciéndole inmortal.
 ----------------------------------------  
 Cuando llegó abajo supo que habia valido la pena subir. El placer del vuelo de descenso fue proporcional al miedo de escalar.
 ----------------------------------------  
 Y cerró la puerta sabiendo que se alejaba de aquel exterior que tanto detestaba. Ahora los 10 m de su sótano eran su futúro.
 ---------------------------------------- 
Y supo en aquel momento exacto que la puntualidad que tanto esquivaba, no tendría clemencia para llevarse sus recuerdos.
    ---------------------------------------- 
 Aquella herdida auguraba su futúro incierto. Un escozor, un sinsentido sangrando lentamente...sin tirita que lo remedie.


07 noviembre 2014

De letras




 De letras

Descubrí la clave en el último verso del haiku. Después de nueve meses de investigación, más de quince sospechosos, menos de seis pistas fiables, una docena de testigos creíbles y 18 notas repartidas estratégicamente por los ocho lugares de los homicidios. Al final todo vino resuelto en 7 sílabas estacionales. Como siempre el subinspector Gutiérrez tenía la frase precisa: “Nunca fuiste de números chaval, siempre has sido de letras”.






30 octubre 2014

Conjugaciones



Conjugaciones

Su pasado no era imperfecto, en todo caso prefería un passé composé a la francesa. Vivir el presente es un infinitivo, no entendía la manía de la gente de cambiar los tiempos verbales. Sabía que los futuros están llenos de condicionales, tanto simples como compuestos. Detestaba los imperativos henchíos de poder. Y los gerundios nunca se le dieron bien, pero sus conjugaciones siempre terminaban cayendo y levantando.
Los verbos pronominales se le antojaban tan autosuficientes como egoístas. Y aunque la vida comenzara en la segunda terminación (nacer) y terminara en la tercera (morir), nada tendría sentido si no se usaba la primera (amar).

16 octubre 2014

Sesenta segundos, de Diego Asecas

   Septiembre ya se ha ido, Octubre empieza siempre después de los Pilares, y yo sigo esperando agua de mayo.
      Menos mal que Ismael saca disco, que César actúa en los madriles y que Diego Asecas nos acerca a la ternura más cotidiana con su poesía...

Sesenta segundos
es lo único que tiene
Sesenta segundos cada día
para poder disfrutar de ella

La primera vez que la vio
casi le pasó inadvertida
pues estaba entretenido observando
a un niño llorar porque no quería ir al colegio,
pero de repente,
justo cuando iba a desaparecer de su vista,
la vio y durante un breve lapso de tiempo,
sin que él se diera cuenta,
sus luces tintinearon más rápido de lo debido

A la mañana siguiente
ella reapareció, somnolienta,
con el caminar desgarbado
de aquellos que ya han interiorizado
cada uno de los pasos del camino
Vestía minifalda negra,
camiseta ajustada en la que se podía leer:
"no hacen falta poetas, hace falta poesía"
y un calcetin de cada color.
Durante aquellos sesenta segundos
se imaginó tumbado en su cama,
viendola vestirse con lo primero que pillaba,
sin reparar siquiera,
en aquellos calcetines desparejados
y fue feliz
Pero entonces llegó el último segundo
y ella desapareció hasta el día siguiente
Durante meses la observó
Fue voyeur de su vida
durante sesenta segundos diarios,
ese breve instante en que la vida cobra sentido

La vio sonreír
tararear canciones
frotarse las legañas
secarse restos de lágrimas
Le hirvió el neón el día que aquel capullo trajeado
tropezó con ella y siguió su camino,
hablando por el móvil,
sin tener la decencia de pedir perdón
La vio hermosa y con ojeras
maquillada
o con la cara lavada
y cada día durante esos sesenta segundos
sin que él, ni nadie, se dieran cuenta,
sus luces tintinearon más rápido de lo debido

Fue un lunes cualquiera
él la esperaba ansioso
pero ella no apareció
Ni el martes
ni el miércoles
ni ninguno de los restantes días
Nunca más la volvió a ver
y el mundo se volvió gris, triste y sin sentido
Poco a poco sus luces se fueron apagando,
primero el pie izquierdo,
después una mano
y así se fue quedando sin vida
hasta que todas las luces se apagaron
y fue reemplazado por otro semáforo

Se fue sin despedirse
sin poder decirle
que había sido la más rara y bella flor
en aquel jardín de asfalto

Lo que nunca supo
es que ella dejó de asistir a su cita
porque la echaron del trabajo.
Porque en este mundo de velocidades de vértigo,
de andar con prisa y a empujones,
cada vez están peor vistos
los calcetines desparejados,
las flores raras,
las personas que no se saltan los semáforos en rojo
y que son capaces de crear vida
parandose a disfrutar de ella
durante sesenta segundos


19 septiembre 2014

El cóctel



El cóctel

Dejó que sus zapatos se hundieran bien en la arena. Le gustaba dejar ese surco en el camino, esa sensación de huella borrada. Fueron apenas 24 pasos los que le llevaron a su destino. Como un coctel de verano añadió a esos 24 pasos una pizca de emociones, dos tercios de recuerdos, una hoja verde de esperanza, unos granos molidos de arena y un aroma de ola, todo a su punto de sal. Agitó la coctelera  y se dejó embriagar por el aroma de tal prohibitivo elixir. Ahora lo único que tenía que hacer era respirar bajo el agua.

02 septiembre 2014

Contando pasos


Septiembre debería ser el inicio del año y Agosto su final. Empezamos de nuevo, vuelven la rutinas, las cotidianidades, las miserias y alegrias, vuelven los suicidas a contar los pasos de este mes que transcurre despacio...




Contando pasos

Desde mi ventana
respiro aliviado huyendo del  tiempo
que duermo sin soñar.

Desde mi ventana
observo tu acera, despejo azoteas,
prendo incendios y araño ausencias.

Desde mi ventana
protejo mis miedos, calmo mis iras
cuento los pasos del próximo suicida.