30 abril 2014

Oposiciones a la felicidad...

Nos pasamos la vida estudiando.
Estudiando matemáticas, lengua, sociales, naturales, idiomas...
Estudiando  física, química, griego, latín, comentarios de textos, mapas, frases...
Estudiando selectividad, carrera, master, doctorado...
Estudiando oposiciones, idiomas, cursillos...
Estudiando juegos, veladas, canciones, miradas, sonrisas, puestas de sol perfectas, cenas indispensables, formas de salir de trabajar  y que te de tiempo a llegar a un concierto...
Estudiando amigos, familia, cercanos, lejanos, anexos, satélites, invisibles, indispensables...
Estudiando la manera de verte sonreir, la manera de que sueñes conmigo, la manera de que miremos hacia delante...
Estudiando  números,  fechas, recuerdos, aniversarios, cumpleaños, despedidas...
Estudiando movimientos, ataques y defensas, posiciones..
Estudiando palabras puestas en acción...

Somos estudiantes de por vida, eternos opositores a la felicidad, y como en el camino a Ítaca...nos olvidamos que lo importante es el día a día de esa oposición, de ese estudio...






24 abril 2014

23 de Abril...

     Y aunque llego tarde, para no variar ni perder la costumbre que diría mi hemana, ayer en mi cabeza sonaban canciones de Labordeta, Carmen París, La Ronda de Boltaña, jotas...
Con fotos de amigos que me me  hicieron sentir más cerca de esa tierra que es polvo, niebla, viento y sol, como decía Labordeta.

Aragón, Jose Antonio Labordeta

Polvo, niebla, viento y sol
y donde hay agua, una huerta;
al norte, los Pirineos:
esta tierra es Aragón.


Al norte, los Pirineos
al sur, la sierra callada,
pasa el Ebro por el centro
con su soledad a la espalda.

Dicen que hay tierras al este
donde se trabaja y pagan...


Hacia el oeste el Moncayo
como un dios que ya no ampara.

Desde tiempos a esta parte,
vamos camino de nada,
vamos a ver como el Ebro
con su soledad se marcha.


Y con él van en compaña
las gentes de estas vaguadas,
de estos valles, de estas sierras,
de estas huertas arruinadas.


Polvo, niebla, viento y sol
y donde hay agua, una huerta;
al norte, los Pirineos:
esta tierra es Aragón.

10 abril 2014

Abril lleno de música

   
 Empezamo Abril, un mes lluvioso, raro, con ese cambio de temperatura que es un quiero y no puedo, esos catarros que afloran, ese segundo trimestre que ya se arrastra...pero todo ello se lleva con música.
         Mil y una canciones con tu nombre, tu esencia, tu refrán o tus gotas de lluvia.
Este mes hemos empezado con el lanzamiento de buenos discos, como La deriva de Vestusta Morla, un discazo lleno de letras precisas, notas exactas y ritmos incesantes.
       El trabajo de un artista es transmitir, a mi modo de ver, despertar en nosotros esas sensaciones o emociones que el asfalto cubre o tiñe de gris muchas veces. Y creo que la música es un isntrumento perfecto para mover, accionar, llamar la atención, gritar la realidad, dar voz a los sin voz...
        Amaral nos ha dejado a todos flipaos con su canción y su video. Ahora, le han llovio palos de todos los lados, derechas o izquierdas. Polémicas aparte, la canción es un golpe al estómago directo. Pero no sé si al nuestro o al de ellos, los políticos.
       Abril lleva solo 10 días y la música sigue regalándonos sueños, cuando ayer mi amigo César de Centi tocó casi de sopresa en la sala Galileo Galilei en Madrid, dentro del 2º aniversario de cantauticket.com, rodeado de grandes artistas y músicos. 

A estos días grises, un poco de musicoterapia...viene bien para el alma y el corazón.



21 marzo 2014

La poesía sí puede cambiar el mundo...

     La poesía sí puede cambiar el mundo, ese es el título del libre de poemas de Albero Mouriño. Libro que nos viene de maravilla para un día como hoy.

Por cierto, podeis encontralo en esta dirección:
 
Un día que estamos tan a faltos de esperanza, de luz, de poesía...
Podría citar aqui los poemas de Mou, de Diego Asecas, de Pablo Javier Pérez López...de tanto y tantos aque llenas mis días de versos y sueños, pensamientos y sentimientos...

Pero os voy a dejar con un maestro, Ángel Gonzalez:

Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya 
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una cruz cualquiera.
Mientras
yo presienta que eres tu y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.
 
 
 
 
 
...Sería terrible, vivir sin poesía...
 

16 marzo 2014

#microrrelatos #microcuentos


Y quería pensar que todo aquello valdría para algo. Por eso rezaba para que luna le hiciese caso y se dejara coger una noche.
 ----------------------------------------
Se sintiò vacio pero lleno a la vez. La nada podía ocupar espacios infinitos y pesar toneladas
 -----------------------------------------
Aquella noche decidió quitarse la careta y dejar que los demás lo vieran.Pasó desapercibido.Eso fue lo que le llevó a ser un...
 ----------------------------------------
Aquel zapatero de barrio no sólo remendaba zapatos, bailarinas o botas. También el alma de todas las ancianas con sus piropos
  ----------------------------------------
Murió lejos de casa.Fue un viaje largo el de vuelta. Su pueblo,su gente,su vida y su cementerio le esperaban.Era el enterrador
  ----------------------------------------
Y vio cerrarse la puerta pensando que todo terminaba.Pero ella tenía otra vez razón,una ventana surgió en la pared de su alma.

11 marzo 2014

11 de Marzo...


Recuérdalo tú y cuenta nuestra historia...


Nombres propios, de Diego Asecas

Tal vez Alina sea el nombre
de la polaca Erasmus
que te haga perder la cabeza
el sábado por la noche
Quizás sea Eva, Isabel ó Trini
Rodrigo, José María ó Álvaro
será por nombres

De aquí a cinco años
el Nobel de Física se llamará
Livia, Oswaldo, Neil, Alicia
Andiyan, Rodolfo o Nicoleta

Pudiera ser que fuera Sanaa
la primera que lograse
que el burka desapareciese
de los ojos de la humanidad

Quizás sea Oleksandr
la persona que evite
una guerra civil en Ucrania

Ahora que se nos mueren los poetas
surgirán otros nuevos:
Pilar, Gonzalo, Florencio
Julia, Félix, Angélica, Alejandra
Sergio, Miguel, Cipriano, Paz

Si mañana alguien lograse
la cura del alzheimer
nadie olvidaría su nombre
daría lo mismo que se llamase
Anka, Stefan, Sam Djoco, Osama
Sonia, Milagros, Juan Luis, Nieves
Cristina, Abel, Tinka, Reynaldo

Si tiramos de imaginación
quizás el futuro nos sorprendiese
con una mujer al frente del gobierno
o de la iglesia
Podría ser Josefa, Susana, Gloria
Inmaculada, Sara, Beatriz
Dolores, Soledad, María o Jaqueline

Pero ya puestos a soñar
hagámoslo a lo grande
Pongamos que la cura del cáncer
se llama Oscar, Héctor, Enrique
Kalina, Ángel, Tibor, Juan Carlos
La del SIDA, Mohamed, Miguel Ángel
Nuria, Alberto, Liliana, Georgeta
Juan Alberto o Francisco Javier

Que serán Petrica, Carlos, Esteban
Eugenia, José o Raúl
los que descubran el fármaco
para las enfermedades raras
o que Carlos, Javier, Teresa, Elías
Juan Miguel, Berta, Pedro, Pablo
Laura, Victoria, Carmen, Myriam
o María Jesús implantarán, por fin,
un sistema sostenible y justo
para los recursos del planeta

El futuro estará lleno de nombres propios
lleno de hombres y mujeres
que gozarán de infinitas oportunidades
para hacer cosas increíbles
pero no serán estos.
A estos se las arrebataron
hace diez años
por culpa de la sinrazón del hombre
 
 
 

05 marzo 2014

Cincomarzada

Hoy es 5 de marzo:

... la Cincomarzada (estoy lejos, pero la siento cerca.)
 ....el entierro de la sardina (oigo los cantos que acompañan el cortejo fúnebre hasta la playa)
.....el miércoles de ceniza (comienzo de un tiempo de reflexión)
......y se celebran varios cumpleaños, entre ellos el de mi tía Pascuala que es como una segunda madre para mí, que un 5 de marzo de 1933 venía al mundo.

Disfrutad este 5 de marzo del 2014, tomaos una cervecica, comeos unas migas o un buen bocata de chorizo,  soplad velas, saboread besos y abrazos, tomaros un ratico para pensar en vuestras vidas .... y Salud!!! 


P.D.- Os dejo aqui una intresante entrada que narra lo transcurrido un 5 de marzo en Zaragoza, lo cual dió origen a la festividad:
http://eticaparaantonio.blogspot.com.es/2014/03/cincomarzada.html 


19 febrero 2014

Concurso Aragón en 100 palabras, "Capa y espada"



II edición del concurso 'Aragón en 100 palabras' de Aragón Radio y la Escuela de Escritores de Zaragoza
Aragón Radio y la Escuela de Escritores de Zaragoza impulsan la II edición del concurso de micro relatos 'Aragón en 100 palabras'. Cada semana, el programa Escúchate de la Radio Autonómica da a conocer el tema propuesto para el concurso y también cada semana se elige un ganador entre todos los textos enviados a aragonenpalabras@aragonradio.es. Todos los ganadores semanales pasan a la final mensual. Y todos los ganadores mensuales tomarán parte en la final anual. El primer premio: un curso semestral de Iniciación al Relato Breve en la Escuela de Escritores de Zaragoza.

 Ante el tema "Capa y espada", aqui va mi humilde participación...

Déjalo:

 "Díselo Mari Carmen" pedía mi padre."Ahora no Manuel, otro día" contestaba mi madre una y mil veces a las palabras de mi padre. Desde que sufriera un  ictus el año pasado no paraba de repetirlas cada vez que íbamos un día al mes a visitarlo a la residencia. Una tarde buscando una manta en un armario lo encontré. Sorprendido pedí explicaciones a mi madre, ella bajando la cabeza lo confesó. Aquella capa y aquella espada eran de mi padre, de cuando fue muletilla. "Lo dejó todo por nosotros", me explicó. Y ahora nosotros, no dejábamos nada por él.


16 febrero 2014

Haïkus en français…



Haïkus en français…

À Picasso:
Le froid frisson chaud,
le vent que touche mon ventre vide,
La Corogne meurt


À la vie:
Le chemin qui va
lentement de ta vie,
à  ma vie vient.


De nos jours:
Tu seras mes mains,
mes yeux fermés sous la pluie,
le soleil est loin.


Notre environnement:
Un paroissien
qui ne fait pas attention
à son propre corps


Ici :
Mon petit pays
qui rêve de son destin,
que jamais viendra.

Pirate d'eau douce

04 febrero 2014

Cómo me gusta el 4 de febrero...

Cómo me gusta el 4 de febrero!!

Me gusta porque hace 46 años que mis padres se dieron un "Sí quiero" y desde entonces cada día dan lo mejor de si mismos para sacar a una familia adelante.

Me gusta porque mi sobrino hace 10 añazos que vino a llenarnos de sonrisas la vida, desde que le ví la cara a través de aquel cristal, supe que sería tan bueno como brutico.

Me gusta porque amigas cumplen años.

Me gusta porque creo que fue tal día como hoy que mi hermana se fue de casa, dejándome la habitación para mí sola, jajjajaja, igual me equivoco...o fue septiembre?

Me gusta el 4, entre San Blas y Santa Agueda...todo el día comiendo, jajjaja

Y me gusta que sea el día de la lucha contra el cancer, adelante valientes!!

¿Quien da màs?

 Sentir...
que es un soplo la vida,
que 46 años no es nada,
que febril la mirada,
errante en las sombras,
te busca y te nombra.
Vivir..... volverrrrrrrrrrrrrrr
Feliz Aniversario!!!